Curú donde se ubica Playa Quesera, se convirtió en el primer Refugio Nacional de Vida Silvestre de Costa Rica
De viaje en viaje – Seguro has escuchado hablar de este lugar mucho, pero hoy le vamos a contar en detalle que es en sí Playa Quesera.
Ubicado en la Península de Nicoya a unos 97 kilómetros de San José, este lugar parece sacado de una película con efectos especiales que lo hacen lucir impecable, pero lo bonito es que aquí todo es real.
Este destino ha sido elegido como la “Mejor Playa” de Costa Rica según ranking realizado por GOPlaya. La zona es rica en flora y fauna, pero para llegar hasta ahí debes recorrer unos 7 kilómetros a pie y mientras lo haces disfrutarás de vistas espectaculares.
Al llegar al destino toparas con un mar turquesa con olas no muy bulliciosas que abrazan la espectacular arena blanca junto a palmeras y árboles que decoran el lugar. Para que tengas una idea, Quesera es un lugar virgen y desolado.
Frente a la costa, se observan las islas tortugas, así como hermosos atardeceres. Este paráis natural forma parte del Refugio de Vida Silvestre Curú que es respaldado por el gobierno costarricense, por lo que tendrá que pagar para ingresar aquí unos 2000 colones por persona.
¿Cómo llegó hasta el Refugio?
Opción 1: Tomando el ferry de Paquera, en un trayecto que dura cerca de hora y media.
Opción 2: Por carretera dando la vuelta a la Península de Nicoya y tardar casi tres horas. Después, le espera un camino de una hora en carro para llegar al Refugio de Vida Silvestre Curú.
¿Y cómo llegó a la playa ?
Puede hacerlo de 3 formas: En lancha en un recorrido de unos 10 minutos, a pie por un sendero rodeado de vegetación en un trayecto de 2 horas, o en kayak, cerca de 20 minutos. Quesera es una de las mejores playas de Costa Rica.
¿Me puedo quedar ?
En el Refugio hay duchas, baños, restaurante y alquiler de cabinas. Los tours van desde los $15 hasta los $35 por persona.

Video Youtube : Fabricio Segura
Siga a De viaje en Viaje en Facebook
Debe estar conectado para enviar un comentario.