El centro de la capital se quedó en los años 80 y 90.
Los altos precios de alquiler y de venta en edificios del centro de San José, las presas por calles tan angostas, los malos olores y la incomodidad de parqueos, han hecho que el centro de la capital hoy en día luzca con varios edificios antiguos y vacíos llenos de rótulos con la palabras: “se alquila” o se “se vende”.
Para que tenga una idea solo en comercios hay disponible un total de 125 mil metros cuadrados y en oficinas unos 398 mil, esto según datos obtenidos por NC11. Sin embargo al oeste de la ciudad como en la Sabana y lugares cercanos el panorama pinta diferente, se puede apreciar empresas en modernos edificios y construcción de los mismos.
Se dice que en unos 10 años el panorama de viejos edificios será mucho mayor, ya que el desarrollo económico será en alrededores de la ciudad, como es notable en el oeste.
Otros factores que afecta al empresario y que ha provocado que algunos mejor cierren, es el pago de altos impuestos que les impide continuar. En la ciudad han desaparecido considerablemente las peluquerías, zapaterías, tiendas de electrodomésticos, boutiques, sodas y otros negocios. Ahora es mas frecuente ver ventas ambulantes y pequeñas tiendas de carnicerías y tiliches propiedades de colombianos.