Tome pal pinto

Diputados aprueban ley que prohíbe el estereofón en Costa Rica

El expediente 19.833 es iniciativa de la antigua fracción del Frente Amplio

Esta tarde el Plenario aprobó en segundo debate un proyecto de ley que permitirá prohibir en Costas Rica el uso del poliestireno expandido, más conocido como estereofón. Esto debido a lo contaminante que es para el medio ambiente.

Una vez que este entre en vigencia queda totalmente prohibido a lo largo y ancho del país usar esto, ya sea en empaques para comida, láminas para trabajos que se venden popularmente en librerías, al  igual que empaques de electrodomésticos y otros productos. Se permite el uso solo en industrias como la construcción.



“Esta iniciativa es un paso gigante para la salud pública, el ambiente y la economía del país, pues el estereofón genera gran contaminación. Todos esos platos y vajillas hechos con ese producto, duran media hora en nuestras manos y van directamente al basurero. Luego, terminan en ríos y mares generando un gran daño al ambiente y a la salud de la población”, indicó la diputada Paola Vega a la prensa.

¿Cuándo entra en vigencia esta ley y que pasará con los que trabajan con ese material?

El proyecto entra en vigencia en 24 meses, una vez que se publique en el diario Oficial La Gaceta, en ese lapso de tiempo el gobierno deberá ayudar a las empresas ligadas a esta actividad, para tomar medidas alternas como por ejemplo el cartón biodegradable.

Las persona que infrinjan esta Ley se exponen a multas que van desde un salario base(446.200 colones) hasta diez ( más de 4 millones de colones).

Lo más leído

Reciente

Síguenos en las redes