Alquilar su casa o cuarto le puede generar buen billete, pues hoy en día es un negocio que mueve millones, en Costa Rica Airbnb es el favorito de extranjeros y nacionales por el precio y comodidades.
Este jueves Ángel Terral, Country Manager de México, Centroamérica y el Caribe en Airbnb, presentó los principales hallazgos del estudio realizado por Oxford Economics sobre el impacto económico de Airbnb en Costa Rica.
De acuerdo con el análisis, los gastos de los huéspedes que utilizaron Airbnb en el país durante el 2021 fueron de $493 millones de dólares estadounidenses (sin incluir gastos en alojamiento), lo que equivale al 18.5 % de toda la actividad turística directa en el país.
El gasto de los huéspedes que utilizaron Airbnb (excluyendo los ingresos de los anfitriones) apoyó directamente:
○ $279 millones de dólares del PIB.
○ 13,000 empleos en Costa Rica respaldados por los gastos de los huéspedes que reservaron a través de la plataforma en 2021.
○ $162 millones de dólares en sueldos, salarios y otros ingresos laborales en una serie de sectores.
Esta derrama económica beneficia a diversos sectores de la economía local relacionados con el turismo. De acuerdo con el estudio, por cada $10 USD que los huéspedes gastaron en alojamiento, realizaron un gasto adicional de $24 USD durante su estancia en diversos productos y servicios que benefician directamente a los ticos:
● $126 millones de dólares en restaurantes (25.5%)
● $115 millones de dólares en compras y alimentos (23.3%)
● $97 millones de dólares en actividades, entretenimiento y otros (19.7%)
● $60 millones de dólares en transporte local (12.2%)
● $95 millones de dólares en transporte hacia/desde el destino (19.3%)
La investigación también halló que casi la mitad de los anfitriones en Airbnb en Costa Rica son mujeres y estas representan un 49 % de los anfitriones. Además, el estudio reflejó que el gasto de los huéspedes no residentes (que provienen de fuera de Costa Rica) representó el 84.9% del gasto total de los huéspedes que utilizaron Airbnb, lo que reafirma el impacto del turismo en la economía de Costa Rica.
Alquilar su casa o cuarto le puede generarle buen dinero, pues hoy en día es un negocio que mueve millones, en Costa Rica Airbnb es el favorito de extranjeros y nacionales por el precio y comodidades.
Este jueves Ángel Terral, Country Manager de México, Centroamérica y el Caribe en Airbnb, presentó en una conferencia en Barrio Escalante los principales hallazgos del estudio realizado por Oxford Economics sobre el impacto económico de Airbnb en Costa Rica.

Según el análisis, los gastos de los huéspedes que utilizaron esta plataforma en el país durante el 2021 fueron de $493 millones de dólares estadounidenses (sin incluir gastos en alojamiento), lo que equivale al 18.5 % de toda la actividad turística directa en el país.
El gasto de los huéspedes que utilizaron Airbnb (excluyendo los ingresos de los anfitriones) apoyó directamente:
○ $279 millones de dólares del PIB.
○ 13,000 empleos en Costa Rica respaldados por los gastos de los huéspedes que reservaron a través de la plataforma en 2021.
○ $162 millones de dólares en sueldos, salarios y otros ingresos laborales en una serie de sectores.
Esta derrama económica beneficia a diversos sectores de la economía local relacionados con el turismo. De acuerdo con el estudio, por cada $10 USD que los huéspedes gastaron en alojamiento, realizaron un gasto adicional de $24 USD durante su estancia en diversos productos y servicios que benefician directamente a los ticos:
● $126 millones de dólares en restaurantes (25.5%)
● $115 millones de dólares en compras y alimentos (23.3%)
● $97 millones de dólares en actividades, entretenimiento y otros (19.7%)
● $60 millones de dólares en transporte local (12.2%)
● $95 millones de dólares en transporte hacia/desde el destino (19.3%)
La investigación también halló que casi la mitad de los anfitriones en Airbnb en Costa Rica son mujeres y estas representan un 49 % de los anfitriones.
Además, el estudio reflejó que el gasto de los huéspedes no residentes (que provienen de fuera de Costa Rica) representó el 84.9% del gasto total de los huéspedes que utilizaron Airbnb, lo que reafirma el impacto del turismo en la economía de Costa Rica.
Si una persona quiere estar generando dinero en plataforma, debe ofrecer lugares cómodos y seguros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.