Tome pal pinto

¡Qué pecado! Romería dejó 44 perritos abandonados

La mayoría de peludos se recogieron en cercanías a la basílica

La Asociación para el Bienestar y Amparo de los Animales (ABAA) recogió 44 perritos abandonados durante la Romería, así como a los callejeros.

“El año pasado fueron 40 perros los que se recogieron durante el operativo 2022. Siempre nuestro mayor sueño es cero perros perdidos o escapados; que ningún romero lleve animales y que los perros del barrio no se vayan detrás de los romeros”, señaló el albergue en redes sociales.

En total, fueron 62 voluntarios vecinos de San José y Cartago quienes ayudaron a recoger los animalitos, algunos con hambre y mucha sed.

ABAA dice que la mayoría de los caninos eran jóvenes. Había 12 adultos y tres muy longevos. De todos ellos, 38 eran machos y 28 no estaban castrados.

Cuatro perros fueron devueltos a sus dueños, ocho fueron liberados y otros cuatro fueron adoptados, los otros los tiene la asociación, los mismos fueron recogidos en los alrededores de la basílica el dos de agosto.

Una de las recomendaciones más comunes de las autoridades siempre es evitar llevar perros a la romería, también cuidar que no te persigan.

Esto se debe a varias razones. En primer lugar, los perros pueden llegar a sentirse estresados en medio de una multitud de personas, lo que puede provocar comportamientos impredecibles o agresivos.

Además, las caminatas largas de la romería pueden lastimar las patas de los perros, especialmente en pavimentos irregulares o calles empedradas.

Otra razón para no llevar perros a la romería es para evitar que se extravíen. En medio de tanta gente y actividad, es fácil que los perros se confundan o se asusten y traten de escapar.

Lo más leído

Reciente

Síguenos en las redes