Tome pal pinto

¡Ya no es la gran cosa! Las desventajas hoy en día de tener piscina en casa

Los dolores de cabeza y los gastos de mantenimiento te pueden llevar a refrescarte en la piscina de los vecinos, aprovechamos este tema, ya que en Costa Rica esta semana es tendencia la palabra “Piscina en casa”

“Soñar no cuesta nada”, pero sin duda alguna, soñar y decidirte a instalar una piscina en casa sí que cuesta, y mucho. Las ventajas son pocas.

Una de ellas es elegancia que da al hogar, relajamiento, te puedes bañar como quieres, puedes compartir con amigos, pero hasta ahí, sepa que ya no es la gran cosa, ahora cualquiera puede estar en una piscina gracias a los precios cómodos que ofrecen múltiples lugares de recreación.

Pero si tienes en mente tener una, estas den su derecho, pero antes le vamos a contar los costos a los que te enfrentarás el resto de tu vida.

-Permisos de remodelación.

Este sería nuestro primer costo. Una vez que hemos hablado y acordado todo con nuestro arquitecto encargado del proyecto para la elaboración de la misma, es imprescindible realizar el pago de todos esos permisos que se requieren para su construcción.

-Instalación.

Ya hemos pagado los permisos, ahora es necesario hacer el desembolso “mayor”, es decir, la construcción e instalación de nuestro precioso reino de agua.

Para esto es importante elaborar una exhaustiva búsqueda de empresas encargadas de realizar piscinas, esto con el fin de recolectar distintos presupuestos. Estos presupuestos van a variar dependiendo del tamaño y material, es decir que, por ejemplo, si queremos una piscina con mosaicos, diferentes niveles y muy grande, tenemos que estar dispuestos a pagar una suma muy grande de dinero.

-Mantenimiento.

Ahora te hablaremos de los costos con los que te enfrentaras a lo largo de toda la vida útil de tu piscina, es decir los gastos de mantenimiento. Estos suelen dividirse en 3

1) Semanal.

Semanalmente tendremos que tener muchos cuidados con ella, la limpieza es primordial para evitar que tengamos que tirar el agua y volver a llenarla. Este tipo de limpieza es un tanto superficial, es cuestión de quitar las hojas de los árboles o toda aquella basura que el viento pudiera haber traído hacia ella.

Cada semana también es importante aspirarla, quitando así del fondo toda aquella tierrita y polvos finos que pudieron haberse asentado. Este tipo de mantenimiento lo podemos realizar por cuenta propia, con un poco de práctica y tiempo será un trabajo que no nos costará dinero extra, sin embargo, si tú no cuentas con el tiempo para ello, hay gente especializada en la limpieza de piscinas que podrán trabajar para ello.

2) Mensualmente.

Cada mes se le da un tipo de tratamiento especial, esto evitará que nuestra piscina deje de ser como tal y se convierta en un estanque verdoso y sucio en el que no podremos nadar.

Para esto es necesario clorarla, balancear el PH y cristalizarla. Todos estos materiales conllevan un gasto, que si bien no será comprarlos cada semana, sí tendremos que estar reponiendo cada uno de ellos en cada determinado tiempo.

Este trabajo de mantenimiento nos llevará más que un par de horas, por lo que siempre es recomendable dejarlo en manos de un experto.

3) Anualmente.

Como todo en la vida, nuestra piscina también requiere de un chequeo anual. Esto para verificar si existen grandes o pequeños imperfectos que necesiten ser arreglados, tales como grietas o fugas. También tendremos que volver a gastar un poco más en agua, ya que en cada aspirada se reduce un poco de la misma.

Estos son sólo algunos de los costos con los que nos enfrentaremos si es que decidimos instalar una piscina en casa.

-Niños pequeños.

Por muy raro que parezca, una de las desventajas es el cuidado extremo que tendremos que ponerles a nuestros reyes del hogar. Los accidentes siempre están a la vuelta de la esquina, y es por ello tener una piscina y niños en casa a veces no suele ser la combinación perfecta, sobre todo si son muy pequeños y no contamos con el tiempo necesario para supervisarlos. Lo ideal en estos casos siempre es prevenir, es decir que podemos diseñar estrategias, como por ejemplo instalar barandales que impidan el paso de estos. Ponte de acuerdo con tu gestor y él te recomendará la mejor opción.

Estas son sólo algunos de los contras que se pueden presentar si tenemos piscina en casa. En nuestra web, esperamos que esta información te ayude a tomar la mejor decisión si esta pensando en la instalación de tu propia piscina.

Pienselo dos veces, sale más barato ir a un hotel, meterse a la piscina y además no te aburres, ya que es algo que no siempre tendrás a tu lado, o bien una piscina de plástico tamaño familiar como las que venden en EPA

Recibe nuestras noticias de primero

Introduce tu correo electrónico