Tome pal pinto

Rappi se adhiere al pacto global de la ONU y lanza Rappi Impact HUB

Por medio del Rappi Impact Hub, la compañía latinoamericana redoblará esfuerzos para promover un ecosistema sostenible en beneficio de las poblaciones donde tiene presencia.

El mundo y nuestra región, América Latina, están enfrentando desafíos complejos para proteger y garantizar un futuro viable para las comunidades y próximas generaciones.

Ante ello, en 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030, un llamado global a las organizaciones para migrar hacia la creación de negocios sostenibles, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, generar oportunidades de desarrollo inclusivas y, al mismo tiempo, respetar y preservar el medio ambiente. En ese camino, cada día se ha hecho más relevante el rol de las grandes compañías para contribuir hacia la protección de nuestro planeta y sus habitantes.

Es por ello que Rappi, la empresa de tecnología latinoamericana, anunció que redoblará su compromiso con el presente y futuro de Costa Rica y la región, lanzando el Rappi Impact HUB. Este será el vehículo de la compañía para construir, priorizar y escalar iniciativas de impacto económico, social y ambiental, con el objetivo de ayudar a resolver las necesidades de las comunidades donde opera, y acelerar su contribución hacia la creación de una región más competitiva y sostenible, utilizando como guía los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“En Rappi, a través de nuestro trabajo diario hemos construido un gran impacto en nuestra gente, en el ecosistema, y, sobre todo, hemos impulsado nuestra región. Como compañía comprometida con el desarrollo de América Latina hemos decidido contribuir de manera más activa y visible trazando una ruta clara hacia la consecución de la Agenda 2030 en los países donde operamos”, declaró Sebastián Mejía, presidente y Cofundador de Rappi.

A través del HUB, Rappi busca acelerar diversas acciones, como el impacto de la compañía en las economías locales, generar una movilización social sostenible creando más oportunidades laborales inclusivas, luchar por la erradicación del hambre en nuestra región, y reducir progresivamente la huella medioambiental en su cadena de valor.

Además, la compañía anunció que se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande a nivel global. Esta busca que las empresas y organizaciones creen negocios sostenibles, alineando las estrategias operacionales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

¨Hemos decidido dar un paso más al frente lanzando el Rappi Impact Hub y adhiriéndonos al Pacto Global, en todos los países donde operamos. Encaminaremos nuestros esfuerzos de impacto en los ODS 2, 8, 11 y 12¨, señaló Mauricio Ucrós, director de Sostenibilidad, Comms y PR para Rappi México y Costa Rica.

Lo más leído

Últimas noticias

© Todos los derechos reservados 2021, cualquier uso requiere autorización de TPP MEDIA | contacto@tomepalpinto.com Sitio certificado por Google News