Tome pal pinto

Imperial lanza y celebra con los ticos “El Soldado que nunca fuiste”

Una mezcla de sonidos cargados de emociones, retratan la ansiedad de los soldados al recibir el llamado para ser reclutados al servicio militar, la vivencia al lidiar con el miedo .

Costa Rica conmemora este 1 de diciembre el 73 aniversario de la abolición del ejército, uno de los mayores hitos históricos del país, y que destaca a favor de la paz universal.

Es por este motivo que Imperial desarrolla la iniciativa ̈El Soldado que nunca fuiste ̈, con el propósito de que los ticos se sientan orgullosos de su esencia de libertad.

Una serie de audios llevarán a los costarricenses a imaginar y reflexionar que hubiese pasado si Costa Rica no hubiera abolido el ejército. Las voces que se escucharán cuentan algunas historias y vivencias que hipotéticamente hubiesen vivido muchos costarricense si hoy tuviéramos un ejército.

El Soldado que nunca Fuiste. Entrenamiento en La Sabana, pero militar

El Soldado que nunca fuiste. Jacó, un campo minado

Celebración en la Fuente de la Hispanidad

La abolición del ejército fue uno de esos pasos excepcionales en la dirección de hacer de Costa Rica una sociedad más justa, más culta y capaz de responder a las necesidades más apremiantes de su población, centrándose en el desarrollo humano mediante la educación y no en el fortalecimiento de su capacidad militar.

"Es un honor que todos vivamos en un país donde no hay ejército. Es un gran privilegio crecer en un lugar donde la educación, las oportunidades y los recursos se invierten en el desarrollo de su gente y no con fines bélicos. Desde nuestra marca Imperial queremos que los ticos sean conscientes de lo afortunados que son de vivir en un país como Costa Rica, que sin lugar a duda repercute de manera directa y positiva en su estilo de vida", María Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.

La iniciativa estará disponible durante esta fecha en medios digitales y de radio, el objetivo es llevar el mensaje a los costarricenses mayores de 18 años.

Este es el segundo año consecutivo que el país conmemora esta fecha como un día feriado nacional.

© Todos los derechos reservados 2021, cualquier uso requiere autorización de TPP MEDIA | contacto@tomepalpinto.com Sitio certificado por Google News