Coto Brus esta a unos 311 kilometros de distancia de San José, unas 6 horas en vehículo.
Todos hemos oído hablar de Coto Brus, este es el cantón número 8 de la provincia de Puntarenas en la Zona Sur. La ciudad es San Vito y esta muy cerca de Panamá, este es uno de los cantones que conforman la Región Brunca, en la zona predomina la hermandad entre italianos y ticos.

Aquí una gran parte de los costarricenses son de ascendencia Italiana, esto debido a la colonización italiana que se dio a partir de 1951. Los que no tienen sangre de Italia de igual manera se identifican, son amantes de la pizza y están acostumbrados a oír el idioma, algunos a entenderlo y hasta hablarlo, de hecho en centros educativos se imparte la materia.
La colonización de San Vito se produjo después de la Segunda Guerra Mundial, al darse el fenómeno migratorio orientado hacia el desarrollo agropecuario, caracterizado por la creación de nuevas comunidades cuyo eje fue la explotación de granjas familiares. Vito Sansoneti fue el fundador de la compañía colonizadora y estuvo a cargo de negociaciones con las autoridades costarricenses de ahí el nombre San Vito que también hace honor a un santo.

La sociedad Italiana de Colonización Agrícola (SICA), contó con un capital inicial de $800.000 que posteriormente sé entregó mediante la venta de acciones y diferentes préstamos de origen italiano, costarricense y norteamericano.
El gobierno de Costa Rica ante la iniciativa de la SICA, ofreció 10000 hectáreas de terreno y en 1951 fue firmado el contrato. La SICA, en esta oportunidad se comprometió a instalar 250 familias de las cuales 20% serían costarricenses.
El clima en San Vito es frío y lluvioso, también pasa la mayoría del tiempo nublado, está abrazado por el verde de las montañas, la comida popular en el centro de la zona es la Pizza, pastas y panes (como en Italia).
Los cotobruseños son reconocidos por emprendedores, valientes y humildes, su principal enfoque en la agricultura es el café, aunque también se da el cultivo de tomates, fresas,chiles, papas, cilantro, plátanos, lechuga y la producción de lácteos.
San Vito cuenta con hoteles y esta cerca de centros turísticos como el Jardin Botanico Wilson, Aguas Termales, Parque Nacional de la Amistad y Finca Navarro en Sabalito. Ya lo sabe la próxima vez que visite la Zona Sur escapase a este lugar, donde sin duda lo recibirán con mucho cariño.
Debe estar conectado para enviar un comentario.